Radio Claridad, la radio que crece…

Se controla la proliferación de camalotes en la laguna

sv contr camalote laguna. (2)

Durante la semana pasada personal de FUEDEI, acompañado por personal del área de Desarrollo Económico y Ambiente del municipio, procedió a la apertura y revisión del estado de las jaulas que se están utilizando para establecer las colonias de insectos específicos para el control del camalote en la Laguna del Ojo.
sv contr camalote laguna. (1)
Mediante la introducción, establecimiento y reproducción de la especie Neochetina Bruchi y N. Eichorniae (Coleoptera: Curculionidae) se está implementando el programa de control biológico del camalote en la Laguna del Ojo.
sv contr camalote laguna.
Hasta el momento se establecieron dos de las cuatro tandas con 20 jaulas flotantes, 5 con N. Eichorniae (700 adultos), 5 con N. Bruchi (200 adultos) y 10 sin insectos (control).

De los datos obtenidos por los profesionales, surge que al mes de instaladas las primeras jaulas, se registró el establecimiento y la reproducción de la especie denominada Neochetina. El 60% de las hojas de las plantas de camalote dentro de las jaulas con insectos, registró daño de alimentación de adultos y el 30% presentó huevos y larvas de insectos.

En jaulas con insectos, el tamaño de las plantas de camalote fue significativamente menor que en las jaulas sin insectos.

El largo de las hojas y el diámetro del pecíolo se redujeron en un 15% y en un 13% respectivamente.

Con estos resultados, las jaulas con insectos fueron abiertas para que estos se dispersen al resto de la laguna.

Asimismo se instaló el segundo sets de jaulas para ser liberados dentro de 30 a 40 días.

Además se liberaron insectos sin jaulas (200 adultos) en la zona del “muellecito” del otro extremo de la laguna.