GRANADOS PUSO EN MARCHA EL ÚLTIMO CPC EN LA PROVINCIA Y ENTREGÓ MÓVILES POLICIALES
La Plata.- El ministro de Seguridad, Alejandro Granados, cumplió hoy una agenda de trabajo en los municipios de Almirante Brown, Malvinas Argentinas y Hurlingham, donde puso en marcha, el último Comando de Prevención Comunitaria en la Provincia y entregó móviles policiales para la prevención.
Granados enfatizó que “hay miles de cosas para debatir y confrontar, pero la seguridad debe ser tomada con la seriedad de un tema de estado, cualquiera sea el gobierno, el espacio o el partido político”.
En Almirante Brown, el ministro puso en marcha el CPC número 40 y otorgó 20 móviles al municipio, acompañado por el intendente local, Daniel Bolettieri; y el presidente del Instituto de Previsión Social, Mariano Cascallares.
El jefe comunal destacó el “esfuerzo” que realiza el gobierno provincial y el municipio “para mejorar la calidad de vida de los vecinos del distrito”, y dijo sentirse“orgulloso” por trabajar con funcionarios “que tienen la misma sintonía y dedicación para resolver los problemas de la gente”.
Cascallares, en tanto, aseguró que “acompañamos al ministro Granados en la entrega de 20 móviles 0km y poniendo en funciones a los primeros 160 nuevos policías de un total de 700 (con los efectivos de la Policía local que se están capacitando) que tendrá Almirante Brown en 2015, gracias a las políticas de seguridad de Daniel Scioli”.
En Malvinas Argentinas, el titular de Seguridad inauguró además la sede en la que funcionará la Sub Delegación de la Policía Científica junto al jefe comunal, Jesús Cariglino; mientras que en Hurlingham, puso en marcha las nuevas instalaciones del CPC, acompañado por el intendente, Luis Acuña.
“Son 11 mil hombres los que están abocados a todos los CPC que están arrojando resultados contundentes en la lucha contra el delito”, afirmó Granados, y agregó que las nuevas unidades “recorrerán las calles durante las 24 horas y estarán a disposición de los vecinos, lo que no ocurría cuando la prevención dependía de las comisarías”.
“Estamos dedicados a brindarle exclusivamente seguridad a los ciudadanos de la Provincia, y de la mano del gobernador Daniel Scioli la gente está empezando a recuperar la confianza en la fuerza”, aseguró Granados.
Estuvieron presentes en las actividades el subsecretario de Planificación, Fernando Jantus; el jefe de Policía, Hugo Matzkin; la senadora Patricia Segovia, y demás autoridades policiales.
ROBAN 700 MIL PESOS, CHOCAN Y SON CAPTURADOS
Tres delincuentes, que habían robado más de 700 mil pesos de una constructora de Pilar, fueron detenidos hoy tras protagonizar un triple choque y una persecución con la policía en la localidad de José C. Paz.
En poder de los sujetos se le secuestró el dinero sustraído que estaba destinado al pago de sueldos, una pistola, municiones, un chaleco antibalas, un handy con frecuencia policial encendida y dos celulares.
Las detenciones de los sospechosos, de 26, 30 y 42 años, fueron llevados a cabo por personal del CPC local, zona 11.
Todo comenzó tras un alerta al sistema de emergencias 911 por un choque entre dos autos y una moto en la calle Potosí y Castañeda.
De acuerdo al testimonio de testigos, uno de los vehículos, un Toyota Corolla, lejos de detenerse y verificar los daños y asistir a los heridos, aceleró su marcha y escapó velozmente.
Tras un rápido operativo policial, el auto fue encontrado en la calle Arribeños al 200 de José C Paz, en donde ingresó a una casa. Segundos después, bajó otro hombre de una camioneta y se subió al Corolla.
Acto seguido, los uniformados se identificaron y se produjo una breve pero intensa persecución por las viviendas linderas hasta que los tres ladrones fueron detenidos.
La policía, además de secuestrar los dos autos y el Corolla con las consecuencias del choque, también incautó un arma, municiones, un chaleco antibala y un handy con la frecuencia policial de San Miguel encendida.
También se recuperaron más de 700 mil pesos que habían sido robados minutos antes de una empresa constructora en la localidad de Fátima, partido de Pilar, dinero que estaba destinado al pago de sueldos de sus trabajadores.
Interviene en este hecho la UFI 3 de Pilar.