El famoso poeta de Monte Grande podrá publicar su nuevo libro gauchesco
La Sociedad Argentina de Escritores (S.A.D.E), institución que reúne a escritores de distintos puntos del país, editará próximamente un nuevo libro de poesía gauchesca, escrito por el reconocido poeta del distrito “Lito” Libonatto.
Esto será posible gracias al subsidio municipal que fue entregado a la institución por el Intendente Dr. Fernando Gray esta semana en el 3º piso de la intendencia.
El encuentro contó con la presencia de miembros de la Asociación Cultural Sanmartiniana y del Centro de Residentes Santiagueños, y con miembros de la Comisión directiva de la S.A.D.E: Lelia Moschella (Presidenta); Alberto Moreno (Secretario); María Cristina Drese (Secretaria de actas), además de Lito y su esposa, que recibieron agradecidos la oportunidad de cumplir su anhelo.
El libro a editar es una historia gaucha de 231 décimas (estrofas constituidas por 10 versos octosílabos), y aproximadamente 40 páginas. Su personaje principal, Rudecindo Fuentes, es un payador que al llegar a un boliche de campo, situado en los años 50, cuenta su historia.
Inspirado por su ciudad natal y en la cual reside desde el año 1932, Lito Libonatto, el risueño hombre de 82 años, también dedicó alrededor de 14 poemas a Monte Grande. Anteriormente, ya había escrito los versos “Avenida Alem”, en el año 58, y “Alem del 88”, 30 años más tarde.
Lito, escritor, poeta y compositor de tango, utiliza el “verso en acuarela”, porque “pinta” en sus escritos imágenes de la ciudad echeverriana.
El señor que le escribe al amor, a la nostalgia gaucha y a los rincones montegrandenses, comentó entusiasmado su sentir por la edición de su cuarto libro: “Estoy contentísimo.
Era lo que yo quería, que a mi pueblo le quede algo de Lito Libonatto.
Siento la misma alegría que me produce un nieto o bisnieto”.
Experto en decir y hurgar en su interior, concluyó: “A mí me gusta que la poesía diga algo, que tenga un mensaje y que se asemeje a la vida de las personas. Sino, está vacía”.
Por su parte, Lelia Moschella, Presidenta de la S.A.D.E desde el año 2003, se mostró agradecida por el subsidio recibido: “Estamos muy contentos y nos parece extraordinario que el municipio ayude a los escritores. Estamos muy felices por esta edición”.
Tras haber escrito su último libro en el año 96, el hombre que atesora en su memoria incontables historias sobre Monte Grande y sus antepasados, concluirá su deseo más preciado: dejar en el distrito y sus habitantes algo de sí mismo, volcado en 231 décimas de verso.