Radio Claridad, la radio que crece…

Gacetilla de Prensa Nº 382 de Las Heras

Llh est.FC (5)

El Intendente Juan Carlos Caló participó del acto de inauguración de la Ruta Zárate – La Plata junto al Gobernador Scioli

El Gobernador Daniel Scioli junto al Jefe de Gabinete nacional Jorge Capitanich y el Ministro del Interior y Transporte Florencio Randazzo, inauguraron este miércoles en el kilómetro 33 el Subtramo 2 de la nueva Autovía 6, que une Zárate con La Plata.

Scioli la definió como una «obra estratégica y como una obsesión dentro de los desafíos de su gestión. Serán 180 kilómetros de un corredor productivo y una muestra más del futuro del desarrollo que se viene» explicó.

El Ministro de Infraestructura Alejandro Arlía, responsable de la obra a su turno manifestó: “es un día de mucha alegría, vamos a dejar atrás la ruta del desierto.

Estamos logrando tener una autovía como nos merecemos con las condiciones de competitividad que necesitamos para nuestra producción” y aseguró: “nos permitirá la instalación de parques industriales potenciando la producción de la región».

«Esta autovía es la obra de infraestructura vial más importante de la región, y una muestra de la integración y coordinación de las políticas públicas viales con el desarrollo productivo”, y subrayó: “consolidará el cuarto anillo de circunvalación al Gran Buenos Aires, apuntalando así la tan buscada descentralización, que sólo puede lograrse mejorando la logística, el transporte y atrayendo las nuevas inversiones”, explicó el ministro de Infraestructura, responsable de la obra.

La traza une los puertos de Zárate-Campana y La Plata y recorre los partidos de Zárate, Campana, Exaltación de la Cruz, Pilar, Luján, General Rodríguez, Marcos Paz, General Las Heras, Cañuelas, San Vicente, Brandsen y La Plata.

Estuvieron presentes: el Jefe de Gabinete provincial, Alberto Pérez, los intendentes: Juan Carlos Caló de Gral. Las Heras, Luciani de Luján, Sánchez de Exaltación de la Cruz, Arias de Brandsen, Di Sabatino de San Vicente, Bruera de La Plata, Arrieta de Cañuelas y Veramendi de Ranchos.

También el presidente de la Cámara de la Construcción Nacional, Gustavo Weiss, el presidente de la Cámara Provincial, Antonio Pécora y toda las comisión directiva, el secretario general de la UOCRA, Juan Medina, representantes de las empresas contratistas de la obra, funcionarios provinciales y vecinos.

Nuevo equipamiento para la Sala de Odontología del Hospital

Este miércoles el Intendente Juan Carlos Caló puso en funcionamiento la nueva aparatología instalada en la Sala de Odontología del Hospital Municipal.
La Sala fue refaccionada totalmente y gracias al aporte del Círculo Amigos del Hospital, fue instalada con equipos de última generación: sillón, compresor y demás accesorios para la atención más eficiente de los pacientes.

La ANSES y el Gobierno Municipal hicieron una nueva entrega de jubilaciones a vecinos de nuestra ciudad

Cerca de 30 nuevas jubilaciones gestionadas a través de la sanción de la Moratoria Previsional a Adultos Mayores, fueron entregadas el sábado último en forma conjunta entre la ANSES y el Gobierno Municipal.

Estos nuevos vecinos “jubilados” cobrarán su primer haber a partir del presente mes, gracias a la política del gobierno nacional y el municipal, que trabajan en acciones resarcitorias, inclusivas y de equiparación de derechos, para saldar una deuda pendiente durante muchos años con nuestros adultos mayores.

Durante el encuentro que se realizó en el Salón de actos municipal, el Intendente Juan Carlos Caló compartió la entrega con la Gerenta de Liquidación de Sentencias Judiciales, Dra. Bárbara Biaiñ –vecina de nuestra ciudad- y el Jefe de la Oficina de ANSES local Juan Manuel Cerezo.

De esta manera, en lo que va de la sanción de la Ley de Inclusión Jubilatoria hace poco más de tres meses, en Gral. Las Heras ya salieron más de 60 sentencias que permiten a muchos vecinos de nuestra comunidad contar con su jubilación, obra social que incluye también a sus familias y otros beneficios tales como la Tarjeta Argenta.

Cierre de los talleres municipales de Hornos

Este lunes se realizó el cierre de los talleres de la Escuela Municipal de Arte y Oficios Eva Perón que se dictan en la localidad de Hornos.

Desde las 10 horas en la Plaza y en la Biblioteca Memoria, Verdad y Justicia se desarrollaron diferentes actividades, muestras y exposición de lo trabajado durante todo el año.

Por la tarde el Intendente Juan Carlos Caló, la Directora de Derechos Humanos Hilda Eroles junto a los profesores, entregaron los diplomas a todos los alumnos concurrentes a los talleres y se realizó la muestra de danzas.

Como cierre se presentó el grupo musical 40 La Picá.

Se postergó el festejo por los 50 años de la Escuela Nº 13

Por pronóstico de lluvia para el sábado, lo que complicaría la organización del acto y acceso al establecimiento, fue postergado para el sábado 27 la realización del festejo por el 50º aniversario de la fundación de la Escuela Nº 13 del Paraje La Fe.

Reconocimiento a alumnos

Como todos los años, el Gobierno Municipal entrega distinciones a los alumnos egresados de las distintas instituciones educativas del Distrito que se han destacado durante sus años de estudio por su Comportamiento Solidario, destacando esta aptitud durante la convivencia escolar tanto con sus compañeros como con sus profesores.

El Intendente Juan Carlos Caló y miembros de su gabinete están participando de diferentes actos, tal el caso de la entrega de diplomas del Plan FinEs realizado el último domingo en las instalaciones de la Escuela Nº1, donde 125 alumnos egresaron este año.

También estuvo presente en el acto del Centro de Educación de Adultos Nº 701.
Dos instituciones muy significativas que gracias a la implementación de las políticas de inclusión de los gobiernos nacional, provincial y municipal, dan la oportunidad a adultos de terminar sus estudios primarios y secundarios.

Bomberos recibieron diplomas del curso realizado en Estados Unidos

Este martes el Intendente Juan Carlos Caló recibió en su despacho al encargado de Relaciones con la Comunidad para nuestro país, del Greater Fort Lauderdale.
Se trata de Gabriel Zahora, un bombero profesional argentino que trabaja en el municipio de Fort Lauderdale en Estados Unidos, en el programa de Ciudades Hermanas. Lugar donde cinco bomberos de nuestro cuartel concurrieron a participar de un curso de capacitación en el mes de octubre.
En oportunidad de visitar Argentina, Zahora estuvo en Gral. Las Heras para entregar los diplomas correspondientes que certifican la aprobación del curso a cinco bomberos de nuestra localidad.

Agenda de eventos

La Municipalidad está llevando a cabo distintos eventos dentro del marco de festejos por el 150º Aniversario de la Creación del Partido de Gral. Las Heras.
A continuación se detalla lo programado para los próximos días:
Diciembre
– Sábado 13: desde las 17 horas cierre del ciclo de la Escuela Municipal de Sóftbol en el Estadio Municipal.
– Domingo 14: Presentación de la obra de teatro “Juan Moreira”/ Club Social 20 horas.
– Miércoles 17: 19.30 hs. en el NAC (Rivadavia 220) presentación de obras del Taller municipal de Cortometrajes y Actuación.
– Jueves 18: Cierre de los Talleres estáticos de la Escuela Municipal de Arte y Oficios Eva Perón. Salón de actos municipal desde las 19 horas.
– Viernes 19: 20 hs. Salón de actos municipal Cierre de ciclo del Taller municipal de Cortometrajes y Actuación: presentación de la obra de teatro “Homenaje”.
– Domingo 21: Cierre de los Talleres de Orquesta y Danzas. Presentación de la Orquesta Municipal de Música Popular y de la Escuela Municipal de Danzas Folklóricas Payné Lyú. 20 horas Plaza Principal.
– Sábado 27: 18 horas Fiesta del 50º Aniversario de la fundación de la Escuela Primaria Nº 13.
– Domingo 28: Cierre de los Talleres de Danzas. Presentación de las disciplinas municipales del Instituto Coreográfico Herense. 20 horas Plaza Principal.

Taller de concientización sobre adicciones

El jueves último en la Escuela Secundaria N° 2 de la localidad de Villars, se llevó a cabo un Taller sobre la concientización en el consumo de drogas, dirigido a alumnos de la institución, quienes además participan del Centro de Actividades Juveniles (CAJ).
Este taller fue organizado por la Dirección de Juventud municipal y dictado por profesionales del Instituto de Organización Popular (IOP) perteneciente a la Cámara de Diputados.
Agradecemos al Director del IOP, Paul Galie y a su equipo por la buena onda y predisposición, y también a los directivos del colegio por abrirnos sus puertas.

Se entregaron computadoras a la Biblioteca de Hornos

Dentro del marco del Programa E-Basura perteneciente a la Facultad de Ingeniería en Informática de la Universidad Nacional de La Plata, la Dirección de Juventud Municipal junto con la Juventud Peronista, hicieron entrega de tres computadoras totalmente recicladas donadas por esta entidad, a la Biblioteca Memoria, Verdad y Justicia de Hornos.

Las mismas serán utilizadas por la comunidad, se prevé el dictado de cursos de computación para el próximo ciclo lectivo y a la brevedad contarán con servicio de Internet.

El acto de entrega contó con la presencia del Intendente Juan Carlos Caló.

Se presenta la obra de teatro “Juan Moreira”

El próximo domingo 14 a las 20 horas en el Salón del Club Social se presentará la obra de teatro “Juan Moreira”, sobre una idea original de Chachín Bruch, textos de Raúl Lambert, vecino de la localidad de Navarro y dirección de Alejandro Caviglia. Con la actuación de Lucas Del Giúdice, Araceli Viana, Alejandra Kaiser, Carlos Guzmán, Laura Roskos y Alejandro Caviglia.
El evento con entrada libre y gratuita, cuenta con el auspicio de la Dirección de Turismo del Municipio.
Localidades limitadas. Reservas al 476-2478.

Permanente colaboración a instituciones

Continuando con la política que lleva adelante el Municipio de constante colaboración a instituciones educativas, culturales, deportivas e intermedias de nuestro medio, en esta oportunidad la Municipalidad entregó un subsidio de 6 mil pesos a la Escuela Nº 15 de Lozano y también colaboró con el primer y segundo premio de la rifa: una bicicleta y un radio grabador.
Por otro lado también el Rotary Club local recibió de manos del Intendente Juan Carlos Caló, un subsidio para solventar gastos de afiliación semestral a Rotary International.

¡Felicitaciones Doctor!

El Intendente Juan Carlos Caló recibió en su despacho a un nuevo profesional con que cuenta desde estos días Gral. Las Heras. Se trata de Angelito Rocha que acaba de recibirse de Abogado.
El Intendente lo felicitó y reconoció su esfuerzo, destacando que “no hay limitaciones que impidan cumplir los sueños anhelados”.
A partir del año que viene Angelito pasará a integrar del Departamento de Legales del Municipio.

Medicina del viajero

Fiebre Chikungunya: el repelente, lo primero que hay que poner en la valija al salir de vacaciones

Protege contra esa enfermedad pero también contra el dengue, paludismo, fiebre amarilla y encefalitis.
Expertos en medicina del viajero insisten también en beber agua y comer alimentos seguros, clave para no arruinarse las vacaciones.

Expertos en medicina del viajero del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires advirtieron que aquellos que viajen a países caribeños, sobre todo a Punta Cana, se protejan contra los mosquitos porque, en este momento, atraviesan un brote de fiebre Chikungunya.

También deberán cuidarse de la Chikungunya aquellos que viajen a Brasil, Venezuela, Ecuador y Guyana Francesa porque registran casos de esa enfermedad.

“El repelente y las pastillas termoevaporables deben ser de los primeros elementos a colocar en la valija de viaje”, aconsejó el ministro de Salud de la Provincia, Alejandro Collia.

Es que con ellos “nos estamos cuidando de la fiebre Chicungunya, del dengue, la fiebre amarilla, el paludismo y las encefalitis, todas ellas enfermedades cuyo transmisores son diferentes tipos de mosquitos”.

La fiebre amarilla es frecuente en zonas selváticas de Brasil, Perú y Bolivia. También hay riesgo en África Central. India por su parte, exige a los turistas argentinos la vacunación contra este mal por los casos que se registraron en nuestro país en 2009.

Lo ideal es pedir asesoramiento en las empresas turísticas sobre la necesidad o no de vacunarse.

“Si se eligen estos destinos, conviene darse la vacuna en Sanidad de Fronteras diez días antes de la partida, para que la inmunización haga el efecto deseado”, explicó el infectólogo Amadeo Esposto, responsable del Centro de Medicina del Viajero del ministerio de Salud de la provincia.

Ese centro, con sede en el hospital San Martín de La Plata, ofrece asesoramiento telefónico y presencial a los turistas.

Los interesados pueden llamar al 0221 423-4214 o concurrir a su sede en calle 116 entre 69 y 70. En La Plata, quienes necesiten vacunarse contra la fiebre amarilla, pueden concurrir a la sede de Sanidad de Fronteras ubicada en calle 45 entre 1 y 115.

Agua y alimentos seguros: La costa atlántica, Entre Ríos, Brasil, Europa o el Caribe, no importa cuál sea el destino de las vacaciones: en cualquiera de ellos es crucial consumir agua y alimentos seguros.

“Es que el consumo de agua no potable o alimentos contaminados suelen ser motivo de diarreas y deshidratación en todo tipo de viajes”, dijo Esposto.

Por eso recomendó consultar sobre la potabilidad del agua sea cual fuese el lugar elegido y evitar comprar alimentos de dudosa procedencia, sobre todo en puestos ruteros o callejeros, que no cuentan con controles bromatológicos indispensables para garantizar la inocuidad.

Finalmente, las autoridades recordaron que el ébola sigue vigente en varios países del África occidental y que es una enfermedad con un alto porcentaje de mortalidad.

Por eso, insistieron en buscar asesoramiento en caso de viajar a algún país de esa región.