El sábado primero de noviembre se llevará adelante una nueva campaña de castración de mascotas, el trabajo conjunto del gobierno municipal de San Vicente, Fundaco y X Los Animales, en la Escuela de Recreación y Deportes “Estrella del Sur”, ubicada en Almirante Brown y José Hernández de Alejandro Korn.
Estás jornadas se desarrollan de manera gratuita para que los vecinos puedan castrar a sus mascotas y de ese modo bajar el índice de animales abandonados en la vía pública y por ende disminuir los riesgos sanitarios en los distintos barrios del distrito.
Es importante recordar que los animales deben ser llevados por un adulto responsable, tener 8 horas de ayuno de sólidos y líquidos, no pueden estar nerviosos o asustados.
Los gatos deberán llegar en jaulas o bolsos cerrados mientras que los perros con collar y correa, en ambos casos llevar manta para abrigarlos luego de la anestesia. Los 100 turnos comienzan a darse a partir de las 9 Hs..
El gobierno municipal continúa profundizando las políticas de inclusión social, apoyándose en los clubes de barrio y en el deporte, como herramientas fundamentales para sacar a los chicos de la calle y generales lugares de contención.
En ese marco, en la tarde-noche de hoy, viernes 24 de octubre, se realizó un acto en el Club La Victoria de Alejandro Korn, encabezado por su presidenta, Sandra Davalos y el Intendente Municipal Daniel Di Sabatino.
Alli tuvo lugar la presentación del Consejo Municipal del Deporte, la presentación del proyecto de la «Ley Nacional de Promoción a los Clubes de Barrio y de Pueblo» y el otorgamiento del reconocimiento de «Entidad de Bien Público» a la institución anfitriona.
El encuentro fue de gran importancia para todos los clubes de barrio del distrito ya que se presentó el Consejo Municipal del Deporte (COMUDE), un nuevo organismo que comenzará a funcionar en San Vicente como una herramienta más para que el Estado garantice la inserción, participación, formación, inclusión e igualdad en todos los chicos y jóvenes, promoviendo a su vez, el respeto y la tolerancia, valores que se inculcan gracias a la disciplina deportiva.
En referencia a esto, el secretario de Desarrollo Social del gobierno local y presidente del COMUDE, Dario Nelson, explicó que «como peronista, yo entiendo la importancia primordial del deporte y de los lugares donde se practica, porque el deporte es esencial para la formación integral de cada individuo».
A su turno el Presidente del Bloque del Frente para la Victoria, Lucas Di Sabatino, expresó la importancia que él ve en los clubes de barrio y en las sociedades de fomento, ya que «es un lugar de encuentro con otros chicos que se convierten luego en amigos y esa amistad los acompaña toda la vida».
Y agregó «los profesores de fútbol o del deporte que practiquemos son los que nos enseñan valores cuando somos chicos, ellos de algún modo nos educan al inculcarnos el trabajo en equipo, valorando los logros de nuestros compañeros».
También tuvo lugar la presentación del proyecto de la Ley Nacional de Clubes de Barrio y de Pueblo, y sobre esto, habló Claudio Rial, Presidente de la Unión de Clubes de Barrios de la República Argentina.
«Es necesario que todos pidamos por la aprobación de esta ley que tiene como objetivo poner en visibilidad la tarea que realizan cada uno de los clubes de barrio del país que no es otra que ser una herramienta de contención familiar, educativa y de integración social, generando igualdad y acceso a la cultura, enseñando a los chicos y jóvenes, valores en base al esfuerzo, la tolerancia y la solidaridad».
Por su parte, Nelson Gonzalez, asesor del Diputado Edgardo Depetri, legislador que llevará el próximo 15 de noviembre el proyecto de Ley al Congreso Nacional, pidió que «respaldemoslo todos juntos y empecemos a contarles a los representantes de otros clubes el contenido de esta Ley que busca darle un lugar de importancia a los pequeños clubes.
«Necesitamos esta Ley para garantizar que el trabajo de cada una de las comisiones directivas encuentre un soporte financiero en el Estado para poder continuar con la obra maravillosa que se realiza día a día sacando a los chicos de la calle y marcándoles un rumbo a través de la disciplina del deporte» sostuvo Gonzalez.